Sistemas de ventanas existentes en aluminio

Ahora que ya conoces mucho más en profundidad las propiedades de este material, es hora de dar el paso de elegir entre los tipos de ventanas de aluminio que más te conviene. Para la elección correcta del sistema de ventanas, hay que tener en cuenta la función que se le va a dar. Para eso deberás tener en cuenta aspectos como el tipo de cristal, la estancia donde va a colocarse y su forma de apertura, y así conseguir la ventana de aluminio ideal.

Tipos de ventanas según su apertura

En función de la forma en la que se abren las hojas de una ventana, se tienen los siguientes tipos:

– Ventanas practicables o abatibles: Son las más comunes en nuestras casas. Suelen tener una o dos hojas con apertura lateral. Su principal ventaja es su cierre hermético, que favorece un buen aislamiento térmico y acústico. En su contra, el espacio que requieren para su apertura. Por eso, deben estar ubicadas en sitios donde no haya obstáculos como muebles y otro tipo de objetos.

– Ventanas fijas: No tienen la posibilidad de abrirse. Se suelen utilizar en edificios o habitaciones completamente climatizados, en tabiques interiores o en estancias donde se pretenda dar una vista o una luminosidad determinada.

– Ventanas batientes: Son aquellas que se abren parcialmente de arriba a abajo por el interior. Suelen utilizarse en garajes, baños y oficinas.

– Ventanas oscilobatientes: Tienen tanto un sistema de apertura lateral, al igual que las abatibles, como una apertura inclinada similar a las batientes. Son ideales para la ventilación de habitaciones sin necesidad de una apertura total de la ventana.

– Ventanas correderas: Sus hojas se desplazan horizontalmente a través de una guía o carril existente en el marco. Son ideales para estancias con grandes ventanales, como salones o plantas bajas, o para habitaciones reducidas. Su principal ventaja es que no ocupan espacio abiertas pero su desventaja es el poco aislamiento que presentan debido a su carencia en cierres herméticos.

– Ventanas osciloparalelas: Son las que mezclan un abatimiento horizontal con una apertura inclinada hacia el interior.

– Ventanas pivotantes: La apertura de la ventana se realiza a través de un eje central. Normalmente se instalan en buhardillas y tejados.

– Ventanas combinadas: Son las que presentan varias hojas con diferentes sistemas de apertura integrados.

Sistema de ventanas según sus cristales

El cristal de la ventana es un aspecto muy importante a la hora de elegir la ventana ideal para tu casa. Es el elemento que determinará el tipo de aislamiento que tendrás, incidiendo considerablemente en el confort de la estancia donde esté instalada.

Desde la existencia del Código Técnico de la Edificación, las ventanas deben tener doble acristalamiento. Pero en función del grado de aislamiento, tanto térmico como acústico, debes elegir el grosor de los cristales que quieres que tengan tus ventanas.

Por otro lado, dos factores adicionales para elegir el cristal son la seguridad y la protección. Recuerda que la elección del grosor de los cristales es importante tanto para la seguridad de tu hogar como para prevenir daños por roturas.

Tipos de cristales para ventanas

– Vidrio flotado: Es el más empleado en el sector de la construcción; un cristal perfecto para presupuestos ajustados.

– Cristal monolítico: Apenas ofrece aislamiento térmico ni acústico. Es un cristal básico ideal para las ventanas de los cobertizos.

– Vidrio laminado: Conocido también como vidrio blindado o de seguridad. Son varias láminas de butiral de polivinilo que están intercaladas entre dos hojas.

– Vidrio con cámara o doble acristalamiento: Es el ideal para conseguir un buen aislamiento térmico o acústico.

– Cristal templado: Un cristal de gran resistencia que se utiliza en puertas acristaladas que pueden recibir impactos como las de patios o terrazas.

– Vidrio mate: La superficie del cristal se trata con un ácido, lo que le permite conservar sus propiedades translúcidas e impide que se pueda ver con claridad a través de él. Suele utilizarse en cuartos de baño y en ventanas de interior para diferenciar y dividir diferentes espacios dentro de una habitación.