¿Cómo limpiar ventanas PVC?
Si quieres saber cómo limpiar tus ventanas de PVC y dejarlas como nuevas, estás en el sitio adecuado.
En Aluminios Mallorca te ayudaremos a recuperar el color de las ventanas PVC, quitar la suciedad y a prolongar su vida útil al máximo sin que pierdan su calidad inicial ni su bonita estética.
Antes de empezar a limpiar tus ventanas de PVC
Las ventanas de PVC de calidad son siempre una buena opción. Si vosotros ya las tenéis en casa, os habréis dado cuenta de su alta resistencia tanto al paso del tiempo como al desgaste de agentes externos.
Cuando hablamos de agentes externos, nos referimos a que, debido a la situación de las ventanas, siempre están en contacto directo con la lluvia, el frío y la suciedad del exterior. Y debido a este contacto, aparecen las manchas y borrones.
Por suerte, limpiar ventanas de PVC blanco o de cualquier color, no es nada sacrificado, con dedicarles un poco de tu tiempo de vez en cuando, las tendrás bien cuidadas.
¿Qué necesitas para el mantenimiento del PVC?
Aprender a limpiar las ventanas de PVC es un proceso muy sencillo, no importa que tengas una ventana PVC blanco o marrón, que sean correderas o no. Y tampoco hay que descuidar los cristales ni los perfiles.
Las ventanas de PVC están compuestas de diferentes superficies, y es importante utilizar los productos y herramientas adecuadas para cada una de ellas:
- Es muy importante utilizar herramientas que no dañen la superficie de las ventanas. Debes utilizar materiales suaves como esponjas, un paño suave o bayetas.
- Jabón neutro, y abundante agua son dos materiales sencillos y básicos para el mantenimiento de tus ventanas.
- Limpiadores multiusos. Hay líquidos genéricos quita grasas como los que utilizamos para el lavavajillas que son muy válidos para tus ventanas de PVC porque no son nada corrosivos.
- Limpiadores específicos. Es posible comprar un limpiador especial para PVC. Los hay específicos para limpiar ventanas PVC blanco o revestidos de diferentes colores.
Consejos para la limpieza
Lo mejor para lavar las ventanas de PVC, es dividirla por superficies, es decir, tendremos en cuentas los cristales, los perfiles, las juntas, etcétera.
Para limpiar los cristales, usaremos agua y jabón neutro, aunque también podemos usar un limpiacristales con un paño suave.
En cuanto a los marcos y los perfiles, también debemos lavarlos de vez en cuando, depende la exposición que tengan y de la climatología exterior, pero podemos seguir usando jabón neutro o productos más específicos para los diferentes colores. Con esto será suficiente para quitar el polvo y la suciedad.
Las ventanas de PVC como cualquier ventana, también lleva los herrajes que es el mecanismo que se utiliza para poder abrir y cerrarla. Conviene engrasarlos con aceite o lubricante una vez al año para prevenir su desgaste.
Finalmente, no te olvides de lavar las juntas de goma, ya que acumulan suciedad si no se limpian con agua, jabón y un trapo suave, o sea, como en las otras zonas.
Muy importante, al acabar la limpieza, secar todo muy bien para que no queden marcas de agua ni excesos de humedad.
Limpiar PVC blanco que amarillea
En España y concretamente nosotros, en Palma de Mallorca, tenemos la suerte de disfrutar de días soleados la mayor parte del año.
Al principio, cuando se empezaron a comercializar las primeras ventanas de PVC, las calidades no eran las mismas y no estaban preparadas para soportar tantas horas de radiación solar. Por eso, quizás habrás visto ventanas PVC amarillentas.
Pero hoy en día, las primeras marcas ya fabrican ventanas y puertas capaces de resistir durante más de 50 años la luz solar.
Si lo que quieres es intentar blanquear tus ventanas, inténtalo lavándolas con agua templada y jabón. Y en el caso de que sean nuevas, contacta sin duda con tu proveedor.
Trucos para un buen mantenimiento del PVC
Ahora queremos sugerirte algunos consejos, no tienes por qué seguirlos, pero pueden ayudarte a limpiar y dejar como nuevas tus ventanas.
Durante, los años que hemos estado trabajando, sobre todo por Palma de Mallorca, hemos visto de todo. Nos hemos dado cuenta que mucha gente deja el film protector para darle una mayor protección. No lo aconsejamos para nada porque está pensado solo para el transporte de las ventanas. Por tanto, deshazte del film protector lo antes posible.
Para los cristales, te aconsejamos utilizar agua caliente para que el resultado sea mejor.
Cuando limpies el marco, puedes utilizar vinagre, diluido en agua o solo, porque ayuda a quitar la suciedad gracias a su acción acida y no daña tus ventanas al ser un producto natural.
Con estos sencillos trucos de mantenimiento, ya tienes otra opción para saber cómo limpiar las ventanas de PVC y así, conseguir los mejores resultados.
Lo que no debes hacer
Ahora que ya sabéis lo que deberías hacer para limpiar las ventanas PVC, es buen momento para deciros lo que NO podéis hacer y por qué:
A lo largo del tiempo, hemos visto mucha gente que se dedicaba a limpiar las ventanas de PVC con amoniaco, un error muy común, pero que no deja de ser un error. Hay que evitar a toda costa los productos de limpieza agresivos como el amoniaco o el salfumán.
Si venís de tener ventanas de madera, seguramente habréis utilizado papel de lija para preparar la superficie, pero con las ventanas de PVC, su uso está totalmente prohibido. Lo único que conseguirías, sería destrozarla.
También debes evitar usar un estropajo, ya que el daño no sería tan grave como con la lija, pero rayaría igualmente las ventanas de PVC. Y cuándo decimos estropajo, también nos referimos a todos los materiales similares como las nanas porque afectaría a la estética de tu ventana.
Esperemos que con toda esta información hayas aprendido a lavar tus ventanas de PVC.
Nos encantaría escuchar si sigues nuestros pasos y cuales han sido tus resultados. No dudes en contactar, si tienes dudas, en Aluminios Mallorca, ¡intentaremos resolvértelas!
Add Comment